El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza de forma directa, sin boceto previo y sin modificaciones posteriores. Fuente: Universidad de Londres. Fuente: Universidad de Granada. Fuente: Universidad Politecnica de Madrid. Es usado por profesionales de la materia y suele ser realizado con herramientas de dibujo especializadas o de forma digital. Fuente: Universidad Nacional de Rosario. Fuente: McGraw-Hill. Fuente: Universidad de Cantabria. Fuente: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Recuerda que «Compartir es Construir». Tabla de contenidos de Dibujo. Leer el libro. Leer Descargar. Libros de Dibujo a Mano Alzada. Otros Libros de Dibujo. Elige un tema. Cocina y Bebidas. Misterio y Suspenso. Negocios e Inversiones.
Terapias Alternativas. Temas Varios. Libros Interesantes. Libros para Regalar. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Cada aio surgen nuevos planteles de futuros valores profesionales dispuestos a imponer su lapiz, su pluma o su pincel, procedentes de academfas, centros ofi- ciales 0, simplemente, lanzados a la aventura por un instinto vocacional que muy rara vez falla.
Es la risa lo que dife- renefa el hombre de la bestia, 10 que constituye el indice de salud en los nifios y lo que en el adulto significa un estado propicio a toda suerte de concesiones. El efecto sedante que a su ves ocasiona la risa es de mayor aleance que el de cual- quier pastilla de bromuro. Walsh, de la Universidad de Fordham, que ha estudiado esta materia a fondo.
Eillo llevard a la caricatura a entrar en el reino de! Cuando la caricatura no se refiere exclusivamente a una chis- pa de humor, a una ocurrencia o agudeza de cardcter general cuya gracia estribe en la oportuna dosificacion de ta palabra escrita y del dibujo para expresar una intenclonada sallda de Ingenio.
Lo corriente sera que tenga que recurrirse ala ayuda de la experiencia y que las ensefianzas y orientaciones del maestro sirvan para fa- cllitar y redueir el duro y penoso camino del aprendizale. Con razon se ha dicho que stodo arte es. En cualquler establecimiento del ramo encontrarin cartull- nas especiales para por ser esta letra la representacion grifica mas elemental que puede conseguirse dentro de la tendencia que estu- diamos. Hemos dicho que en ningtin caso se halla permitido el alco y ahora anadiremos que ni siquiera se puede autorizar la toma directa de medidas, pues lo que interesa es acostumbrar al ojo a que reswelva por sf mismo todos los problemas de dibujo que puedan presentar: No hay que asustarse ante Ja rotundidad de la anterior asevera- cin, No es tan dificil de conseguir nuestro objetivo como a primera vista pudiera semejar.
Una vez realizada la citada operacion sobre el dibujo original, se procederi a trazar una cuadricula de tamatio similar en un papel aparte, cuadricula que servird de pauta para abocetar la copia fig. Este eJercicio conviene practicarlo mucho, ya que las primeras prucbas realizadas a ojo es probable que dejen bastante que desear. Es justo y muy logico que al recibir el primer envio se entu- slagme con ta ilustracion abuniante y variada seleccionada para usted.
Sentird una tluston renovada, y aun acrecentada, por Ne- gar a la meta que se propuso al inscribirse en nuestro Curso. No obstunte, si tiene usted algoia duda, puede consultamos de la forma que se le indica mis abajo, Debe usted eseribir con tinta, pera no mse botigrafo ni tampoco lapiz, pues de esta forma la leotura se hace a veces muy dificil. Tampoco debe usar Uinta enearadh, puesto que seri de este color la que use sv Profesor pam enrregirle.
Ne basta con su firma, pues a vweees resulta diflcil de Interpratar Adamas, an cade hoje de sierc: ios para corregir. Resulta tarea bastante facil el desarrollo de este proceso toman- do como fundamento un dibujo ya realizado. No es flexible, no suele do- blarse a ningin razonamiento y sigue su duro camino sin hacer caso de sentimentalismos.
Tal es el caso que presentan las figuras 86 y 87, caracterizado por el empleo de un solo estilo expresivo. Desde el punto de vista de la armonta, no pueden cousiderarse como equilibrados dibujos en los que solo apa- Tecan tonos frios 0 callentes, y que cuanto a sus postbilidades de populatidad, conviene tener en cuenta que este desequilibrie que al prineiplo puede aceptarse como originalidad del artista, a la larga termina por fatigar lu atencion del lector.
Como es facil comprender, un boceto cuya utilidad manifies ellere a servir de base defini- tiva de un dibujo cuaiguiers, perderia sn valor de ayuda si no in- dicase un valor concreto de lineas. Figuras 93 y 9. Figuras 97 y En las figuras 97 y 98 se equilibra el predominio de lineas rectas con que en un principio se han trazado los troncos de los arboles Por medio dei horfzonte, en cuyo centro se ha situado, ademds, el semicirculo que representa el sol.
Parectdo comentario puede extraerse de la contemplacion de las figuras , en donde se juegan lineas duras y suaves acertada- mente combinadas en la representacion del puente, de los Alamos y de las nubes, con el consiguiente equilibrio compositivo que el alum- no debe tener en cuenta para la reallzuciin de sus trabajos. Figura , Figura U1. Figura Los modelos que presentamos en estas Miminas son obra de un dibujante profesional con muchos aftos de experiencia carga- dos sobre sus'espaldas, y por Jo tanto pueden ser considerados como.
Por el momento se han conjugado diversas poses utilizando un personaje de tipo normal, o mejor dicho todavia, suponienda que el modelo escogido correspondia a una muchacha joven, bien for- mada y bonita. En lecciones posteriores volveremos a insistir en el tema. ANATOMIA MASCULINA El dibujo de la figura masculina se rige por los mismos prin cipios que hemos estadiado para la figura femenina, lo cual equi- wale a decir qua camenzaresnes por conocer las propieades idea- les tantas veces enumeradas de las ocho cahezas, aplicdndolas a la representacion real fags.
Sin ir mas lejos, en la pigina se presentan varios ejemplos de individuos robustos empleando estaturas distintas de seis, cinco y cuaito cabezas respectivamente.
Esta iiltima figura servird muy bien para dar idea de an hombre que vive de instintos como los animales, primario, dotado de herciilea fortaleza, dominado por el sentimiento de su inmensa superioridad fisica y carente del menor asomo de inteligencia. El primero de los mismos fig. En la figura representa que esta andando con sigilo, procurando que el ruido no delate sus pasos. Como es natural, no protendemos que el alumnno Tlegue al do» tninio sucesive de todas estas ctapas en la.
Es improbable que pueda encontrase un individu tan super- dolado que a requiera ensefianza de ningin orden. Tas partes que deban llevar mancha compacta de tinta pueden resolverse tal como se indica en Ja figura ntilizando 1m tira- lineas, Habrii que poner enidado tinicamente en que la carga de tin- ta sea pequeita, empleando este matorial con cierta avaricia a fin de evitar que descargue una gota sobre el orizinal y lo estropee.
Un rostro expresivo pues, debe atender, mucho mis al lengaaje de sus rasgos determmantes, que al misrno dibujo par- cial de 03 drganos que inlervienen en su composicidn.
Partiendo de este supuesto, podriamos comenzar cl tema con- virtiendo las primeras paginas del envio en una descripcidn ilustrada del crineo humano. No pue- de decirse que un aprendizaje comienza 2 tornar el buen camino has- ta que no seamos capaces de pasar al papel, con citria verosimili- md, lo que se ponga al alcance de nuestro lapiz, Y sobre todo, mien- tas no se acierte a interpretar los sentimientos. Los factores que intervienen en In ates se in cabeza, juzgados segin su importancia, siguen el siguiente orden: rasgos isondmicos, sexo, edad y estado de dnimo.
Los dos primeros cons- tituyen el determinante de la personalidad, es decir, el conjunto de Variantes raciales que integran la presencia real de un individuo determinado, por la cual se Ie reconoce y diferencia al mismo tiem- po de los demas. Basta repasar publicaciones en Jas cuales salgan con alguna.
0コメント